Información Actividades
Descubramos el Castillo de Ascó

Descripción del recorrido
Salimos de la parte alta del pueblo, de la calle Alta Castillo, tomando el sendero que sube decidido hacia el castillo de Ascó. En algunos tramos bastante pedregoso, pronto nos lleva hasta el alto de la colina, donde tendremos que retroceder un poco hasta acercarnos al castillo. La vuelta la realizaremos por otro camino, pasado el castillo, siguiendo unos peldaños de madera y bajando entre un antiguo campo de cultivo.
Descripción de la ruta
El castillo de Ascó señorea el pueblo situado a sus pies y domina un amplio tramo de la llanura fluvial del Ebro delimitada por los estrechos del Paso del Asno y el Paso del Lobo de Andisc. Este lugar, poblado desde antiguo por su ubicación estratégica, ha visto pasar íberos, romanos, árabes, templarios, hospitalarios y cristianos. Los primeros asentamientos del castillo datan de la época musulmana, momento en que el pueblo se convierte en un gran centro comercial, agrario y militar del río Ebro a su paso por Cataluña. El pueblo, presidido por el castillo, estaba amurallado y rendía servidumbre al valiato de Siurana. Cabe decir que la población musulmana fue la dominante en Ascó hasta que fue expulsada, en el siglo XVII, dejando la activa ciudad prácticamente despoblada y sin actividad económica.
El pueblo de Ascó también fue encomienda templaria, otorgada en 1153 por el conde Ramon Berenguer IV de Barcelona junto con otros bienes. El 1167 el rey Alfonso I empeñar el castillo y, finalmente, Pedro I, en 1210, lo cedió con todos los derechos. Disuelto la Orden del Temple (1312) continuó como encomienda hospitalaria con título de comendador hasta el 1780. En los restos actuales queda la garita, construcción carlista del siglo XIX actualmente reconstruida y parte de una torre gótica.
El castillo fue destruido en parte durante la guerra de Separación, a mediados del siglo XVII y desmantelado en las guerras de Sucesión y Carlistas.
ficha técnica
Distancia 1 km
Tiempo caminando: 20 minutos
Desnivel positivo acumulado: +50 metros
Dificultad: baja
Apto para hacer a pie
+ Información
Ayuntamiento de Ascó
Tel. 977405006 <
www.asco.cat
Conviértete en lautero
Ven a navegar por el Ebro con laúd la embarcación tradicional del Ebro catalán. Operativo sólo en periodos navegables.
Disfruta al máximo del río Ebro
La navegació a Ascó es pot practicar en caiacs, piragues o vaixells a motor. Diferents empreses especialitzades ofereixen servei al municipi.
Descubre los tesoros de Ascó
Desde la Oficina de Turismo se ofrecen visitas guiadas con reserva previa por el casco antiguo. Una buena oportunidad para conocer el pasado sarraceno, morisco y templario de Ascó
Aprende e interactúa con la energía
¿Quieres saber más sobre el mundo de la energía y las radiaciones electromagnéticas, o bien, quieres saber cómo funciona una central núclear por dentro?
Pasea por entornos naturales únicos
En Ascó existen diferentes rutas señalizadas para practicar el senderismo, estas nos permiten disfrutar del paisaje y estar en contacto con la naturaleza.
Viaja por la riba del río
El Camino de Sirga o Caminos Naturales del Ebro se trata de un recorrido que sigue el curso del río Ebro desde su nacimiento hasta la desembocadura